sábado, 21 de diciembre de 2024

YO COMUNIDAD, COMUNIDAD NAVIDEÑA

 A la Fraternidad Caballeros de Colon


 

En esta época del año, estamos por cerrar un ciclo y abrir otro, lo anterior implica una renovación como personas en nuestro entorno, en primer lugar trabajar nuestras áreas de oportunidad, el rehacer esas relaciones perdidas con familiares, amistades, laborales entre otras cosas, con un enfoque restaurativo, en el que nos podamos hacer un lado la simulación de lo que son y de lo que en realidad se busca ser con la finalidad del yo interno al fin de pasar a crear el sentido del yo comunidad como cita mi Maestra Luciana Cataldi

Por eso, en esta temporada navideña no debe pasar solamente transitoriamente como un hecho de tregua para cantar la canción de " Noche de Paz" como una simulación que detrás guarda  los resentimientos estacionados por el momento del firme propósito de  agarrar bríos y volver con la rutina de sembrar la semilla de la discordia. Sino el de dar la vuelta a la pagina con el efecto  de construir los cimientos de un nuevo amanecer en donde se cultive una fecunda semilla de sublime esperanza a fin de revertir la desunión por hechos mezquinos de odio y desprecio hacia prójimo con el objetivo principal de centrarlos en el camino de dialogo y la concordia hacia la paz verdadera

Esa paz verdadera, la única forma de lograrla es por medio en buen entendimiento, a través del  diálogo franco y abierto en donde se tome el conflicto con un alto grado de humildad de reconocer nuestras áreas de oportunidad,  en sus inicios, en sus primero momentos de destellos a fin de proveer la solución, con la ayuda de los comunicación constructiva y no violenta con dirección de identificar las emociones y necesidades de la comunidad con la intención de encontrar posibles soluciones viables, como sostiene la Maestra Luciana Cataldi y Olga González crear una comunidad de paz.

Por esa razón, hay que estar libre de prejuicios o sea no juzgar a nuestro prójimo; en cambio hay que conocer las circunstancias de lo que cruza cada persona, en otras palabras hay que ser empáticas con intención de identificar la carencia de una necesidad insatisfecha que causa conflicto.

Ese es el camino de la paz, ese es el camino de crear del yo al somos, de somos al nosotros, de nosotros a organización y de organización, el hacer comunión por nuestros valores para hacer comunidad. Feliz Natividad del Señor.

Alberto Villegas Cabello

Abogado y Mediador

.


 

No hay comentarios:

Supuesto, Hecho y Negocio Jurídico.

 TERCERA PARTE. En anteriores escritos estamos tratando el tema del supuesto, hecho y negocio jurídico. En el que observa como se da el naci...