sábado, 7 de diciembre de 2024

EL TIEMPO, EL ADVIENTO Y MEDIACION 2024

 




Hace  unos años a la fecha, por esta temporada de adviento,  en el mes de deciembre en la religión católica se inicia la etapa de la natividad de nuestro Señor Jesucristo, en la que se comienza con un nuevo ciclo litúrgico, en donde nos renovamos con el motivo de recibir a nuestro a Cristo en nuestros corazones con bríos renovados, por la razón de tener un tiempo de reconciliación con nosotros mismos y a la vez con nuestro prójimo en todos los aspectos, con un enfoque especial con nuestros seres queridos que nos rodena. 

A través del  transcurso de tiempo se cierra un ciclo y principia otro; en mi caso en especial coincide con mis inicios en la mediación, en la que implico con cambio de paradigma de pasar por una formación adversarial, ahora a un modelo colaborativo con el propósito de adquirir el conocimiento de la filosofía de la paz por medio de una ardua capacitación y concientización del uso de conocimiento sistemico, en la que con el ejercicio de cada día de trabajo en el que se pone en  practica  y se actualiza las habilidades de la comunicación no violenta.

Por otra parte en adviento, el adviento en los que practicamos los métodos pacifistas de carácter colaborativo implica el hacer un ejercicio habitual de conciencia al efecto de meditar los aciertos y desaciertos en lo que  con honestidad y humildad reconocemos nuestras áreas de oportunidad con la finalidad de tener una mejora continua de nuestro actuar como operadores de un sistema de solución de conflictos. Ahí que, con las enseñanzas de Cristo mediador retomamos su legado en direccion de praticar la paz en un estilo neutral con el objetivo de germinar esa semilla fecunda de buen entendimiento entre las partes en conflicto.

Por último la mediación, es la herramienta de labranza al efecto de preparar la tierra del entendimiento a fin de sembrar la semilla y cosechar el fruto fecundo de la paz, en otras palabras el pacificador neutral se convierte en un instrumento de la paz, tal como reza la oración de San Francisco de Asís:


Oh, Señor, hazme un instrumento de Tu Paz .
Donde hay odio, que lleve yo el Amor.
Donde haya ofensa, que lleve yo el Perdón.
Donde haya discordia, que lleve yo la Unión.
Donde haya duda, que lleve yo la Fe.
Donde haya error, que lleve yo la Verdad.
Donde haya desesperación, que lleve yo la Alegría.
Donde haya tinieblas, que lleve yo la Luz.

Ya para finalizar,  es el espacio para agradecer aquellos  que me han acompañado en el apostolado de la paz: a Dios nuestro Señor que me hecho un instrumento de su paz, a la Maestras y mentora Doña Olivia Salazar Vara que me brindo la oportunidad, me guió y me inculco el amor a la mediación, a mi Padre Don Oscar Villegas Rico que me despertó la inquietud  con su ejemplo el amor y vocación a mi profesión de ser abogado y sin pasar desapercibido su integridad moral y honestidad son un faro en el ejercicio de la profesión y, por último a mi Madre Doña Guillermina Cabello de Villegas que me guió y me enseño  la prudencia, tolerancia, la empartía para encaminarme en el sendero de la Paz

¡Felices Fiestas! 

 Alberto Villegas Cabello

Abogado y Mediador

No hay comentarios:

Supuesto, Hecho y Negocio Jurídico.

 TERCERA PARTE. En anteriores escritos estamos tratando el tema del supuesto, hecho y negocio jurídico. En el que observa como se da el naci...