martes, 22 de julio de 2025

Libro del Mes de Julio 2025: El liderazgo humano como estrategia empresarial .

 



Estrategia de éxito empresarial de Roberto Servitje


Introducción

En un mundo donde la rentabilidad empresarial suele estar reñida con los valores humanos, el libro Bimbo. Estrategia de éxito empresarial, escrito por Roberto Servitje, representa una propuesta contraintuitiva: construir un imperio global sin sacrificar la integridad, la dignidad del trabajador ni la responsabilidad social. Más que una autobiografía empresarial, esta obra es una defensa del liderazgo con propósito, basado en principios éticos sólidos y una visión de largo plazo que integra personas, productividad y valores. Este ensayo reflexiona sobre los aportes clave del libro y su vigencia como modelo de gestión consciente y sostenible 

El éxito empresarial más allá de las utilidades

Uno de los pilares del pensamiento de Servitje es que una empresa no puede medirse solo por sus ingresos o expansión, sino por el impacto humano que genera. Desde los inicios de Grupo Bimbo en 1945 hasta su internacionalización, el autor defiende que el crecimiento económico no es sostenible si se ignora la dignidad del personal. De ahí la afirmación central: “una empresa será lo que sea su personal”. Esta perspectiva contrasta con modelos más agresivos donde las personas son vistas como recursos prescindibles. 

Cultura corporativa como motor de competitividad

Un aspecto fascinante del libro es cómo Servitje presenta la cultura organizacional como un recurso estratégico, y no solo como un complemento decorativo. La identidad de Bimbo está construida sobre valores compartidos —como el trabajo bien hecho, la honestidad y el respeto— que forman parte de la toma de decisiones cotidianas. Según el autor, esta base ética ha permitido a la compañía superar crisis, adaptarse a nuevos mercados y mantener cohesión interna en contextos complejos. En este sentido, el libro propone una visión de competitividad basada en el compromiso del equipo, no en la presión o el miedo. 

Liderazgo con propósito: la responsabilidad social empresarial

Otra contribución del libro es su defensa del liderazgo ético y comprometido. Servitje sostiene que un buen líder no es solo eficiente, sino íntegro, visionario y cercano a su gente. Así, promueve un capitalismo consciente, donde la empresa genera riqueza no solo para sus accionistas, sino también para sus trabajadores, clientes, comunidades y el medio ambiente. La sostenibilidad, por tanto, se convierte en una obligación moral. Este pensamiento, adelantado a su tiempo, se alinea hoy con corrientes como el ESG (Environmental, Social and Governance) y la economía del bien común.

4. Prácticas estratégicas y lecciones de resiliencia

Bimbo no solo basa su éxito en valores, sino en acciones concretas:

  • Reinversión del 80 % de utilidades en la empresa.

  • Creación de líderes internos a través de subsidiariedad y delegación, con supervisión constante del personal.

  • Mantener calidad total, austeridad y expansión sin abrir excesiva burocracia.

Estos elementos operativos, sumados a la resiliencia durante crisis —sin recurrir a despidos— reflejan una estrategia robusta y humana. 

 

5. Crítica y debate desde la perspectiva posgraduada

A pesar de sus méritos, el modelo de Servitje podría verse como excesivamente idealista. Su insistencia en valores como el cariño, la fe o el carácter casi religioso de algunas motivaciones —por ejemplo, la narración de trabajadores que querían ser enterrados con el uniforme de Bimbo— podría no resonar en todos los contextos empresariales.

Además, no profundiza en métricas concretas de rendimiento organizacional o ROI de prácticas de cultura corporativa. Desde una perspectiva académica, ese alcance requiere métricas más detalladas (p.ej., retención, productividad por inversión en formación, etc.). 

Conclusiones

Roberto Servitje ofrece en Bimbo. Estrategia de éxito empresarial un caso de empresa donde rentabilidad y propósito no solo coexisten, sino se refuerzan mutuamente. Su visión del capitalismo humano abona la discusión contemporánea sobre la responsabilidad social corporativa. Si bien su enfoque puede parecer aspiracional, su trayectoria histórica —la expansión global y la cohesión interna de Bimbo— proporciona evidencia sólida de que esta estrategia funciona.

Para estudios a nivel posgrado, este libro sirve como punto de partida para investigar cómo traducir valores en resultados empresariales medibles, integrando teoría con casos reales que muestran que el éxito puede y debe ser integral, consciente y sostenible.

Alberto Villegas Cabelo

Abogado y Mediador 

 

Referencias

  • Beaucr, G. (1964). Human Capital. New York, NY: Columbia University Press.

  • Schein, E. H. (1987). Organizational Culture and Leadership. San Francisco, CA: Jossey-Bass.

  • Servitje, R. (2008). Bimbo. Estrategia de éxito empresarial. Naucalpan de Juárez, México: Pearson Educación de México.

  • Diario de Chiapas. (2025, 20 abril). Bimbo. Estrategia de éxito empresarial.

  • El Porvenir. (2022, 12 octubre). Congruencia, lección de éxito de Roberto Servitje en Bimbo.

  • Catholic.net. (s. f.). Bimbo, estrategia de éxito empresarial.

 

1 comentario:

benc4aingles@Gmail.com dijo...

Excelente perspectiva, nos ofrece el autor. Considero que un compendio deglutido debe ser compartido y socializado en taller, con la fuerza laboral de la empresa para que comprendan que este modelo beneficia directamente al empleado constitiyendo un equilibrio económico tanto del trabajador como de la empresa, por ende del país

¿Debe un narcisista ser mediador?

  Un análisis de la falta de empatía como obstáculo clave El papel del mediador exige habilidades sociales complejas: escucha activa, neutr...