martes, 14 de octubre de 2025

"Caballeros de Colón: Llamados a la Unidad y Promotores de la Paz".

 


En un mundo marcado por divisiones, conflictos y crecientes tensiones sociales, políticas y culturales, el papel de los Caballeros de Colón cobra una importancia especial. Fundada sobre los principios de caridad, unidad, fraternidad y patriotismo, esta organización católica de hombres laicos está llamada no solo a fortalecer la fe, sino también a ser un testimonio viviente del Evangelio en acción. De entre sus valores fundamentales, la unidad y la paz se convierten en misiones esenciales que deben guiar cada una de sus acciones.

La unidad como testimonio cristiano

La unidad no es simplemente un ideal abstracto. Para los Caballeros de Colón, es un compromiso concreto de vivir como hermanos, como una comunidad que apoya, defiende y levanta al otro. San Pablo exhortaba a las primeras comunidades cristianas a vivir “unidos en un mismo sentir y en un mismo pensar” (1 Corintios 1:10). Este mismo llamado sigue vigente hoy para los Caballeros: deben ser ejemplo de fraternidad, rechazando el egoísmo, el individualismo , el orgullo y la indiferencia.

La unidad comienza dentro del mismo consejo, en la forma en que se toman decisiones con empatía y fraternidad, se cuida al hermano enfermo, se acoge al nuevo miembro o se apoya a una familia en necesidad. Desde ahí, esa unidad se convierte en una fuerza que irradia hacia la comunidad, la parroquia y la sociedad.

Promotores de paz en una sociedad dividida

El Papa Francisco ha dicho que “la paz no es ausencia de guerra, sino el compromiso constante por reconocer, respetar y reconstruir el tejido de la sociedad”. Los Caballeros de Colón, al ser hombres de fe y acción, tienen la responsabilidad de ser constructores de ese tejido social, promoviendo el diálogo, la justicia y la reconciliación.

Esto significa defender la vida en todas sus etapas, apoyar a los más vulnerables, luchar contra la discriminación y tender puentes donde otros levantan muros. Ser promotores de paz es también tener el valor de intervenir en situaciones de injusticia, promoviendo soluciones pacíficas y solidarias.

Un testimonio que transforma

La verdadera unidad y la paz no se predican solo con palabras, sino con el ejemplo. Cuando un Caballero sirve con humildad, cuando perdona a su hermano, cuando tiende la mano al que sufre, está siendo reflejo del amor de Cristo en el mundo. Es así como la misión de los Caballeros trasciende lo institucional y se convierte en una misión evangélica: ser luz en medio de la oscuridad, ser sal de la tierra.

Conclusión

Hoy más que nunca, el mundo necesita hombres valientes que vivan la fe con coherencia, que trabajen unidos y que sean sembradores de paz. Los Caballeros de Colón, guiados por sus principios fundacionales y fortalecidos por la gracia de Dios, están llamados a ser esa fuerza transformadora. Unidos como hermanos y comprometidos con la paz, pueden hacer una diferencia real en sus familias, comunidades y en la Iglesia.


Alberto Villegas Cabello

Abogado y Mediador

KOFC 

No hay comentarios:

"Caballeros de Colón: Llamados a la Unidad y Promotores de la Paz".

  En un mundo marcado por divisiones, conflictos y crecientes tensiones sociales, políticas y culturales, el papel de los Caballeros de Coló...