"Jamás negociemos con miedo,
pero jamás temamos negociar"
JFK
Por hoy, el nuevo concepto de
justicia en nuestro país se da énfasis al métodos alternos de solución de
controversias, y detona un nuevo
rostro, de pasar una administración de
justicia tradicional, en donde la decisión la toma la órgano jurisdiccional en base a un juicio de valor conforme a las constancias
judiciales con el fin de emitir una
sentencia, que trae como resultado
acrecentar la ruta del conflicto, y sus consecuencias en corto y largo tiempo
son desgastantes, en los social, en lo
económico y emocional; pero sin tomar la en cuenta las necesidades y intereses de ambas partes por estar basado en un
documento escrito.
Por otro lado, algunos de los investigadores del Centro de
Investigaciones Jurídicas de la UNAM, como el Dr. Miguel Carbonell menciona un pasaje de su vida estudiantil de sus
maestros de licenciatura en derecho, al
hablar de la imagen tradicional del abogado era el de mejor resultados ganaba un mayor número de
litigios ante los diferentes órganos jurisdiccionales; sin embargo agrega, hoy
ese paradigma ya cambio a con la inclusión de tener hoy, la habilidad de negociar entre las partes con el sentido de ganar-
ganar, o sea el concederse ambos beneficios
favorables a sus necesidades e intereses, y ya es comentario de catedráticos actuales hablar sobre los beneficios de los métodos con enfoques colaborativos.
Por esa razón, los abogados para mayor compresión al estudio del punto jurídico de la mediación tienen un apoyo, con el objetivo de alcanzar una solución accesible a los intereses y necesidades de sus clientes; cabe resaltar se debe contar conocimientos generales de derecho civil, y de aplicación de las reglas del contratos, en especial énfasis en el de transacción, el cual en su concepto de la doctrina dice “ El contrato por el cual las partes, dando, prometiendo o reteniendo cada una alguna cosa evitan la provocación del pleito o ponen término al que habían comenzado. De donde se deduce que son las mismas partes de la relación litigiáoslas que le ponen fin a las controversias, con los mismos efectos que la decisión de un juez; de ahí que se haya dicho con acierto que la transacción es un equivalente contractual de la sentencia”.
Aquí se encierra una premisa esencial, el de realizar reciprocas concesiones ambas partes, con el fin de ganar- ganar, a través de la técnica de la negociación con la aplicación de habilidades a desarrollar.

Aquí se encierra una premisa esencial, el de realizar reciprocas concesiones ambas partes, con el fin de ganar- ganar, a través de la técnica de la negociación con la aplicación de habilidades a desarrollar.
Dentro de las habilidades de
negociar se engloba herramientas de
comunicación, con el fin de facilitar
una conversación sin accidentes y malos entendidos, tal como:
·
La empatía
·
La Escucha activa
·
El parafraseo
·
Mensajes yo- mensaje tu
·
El Reencuadre
·
El estilo de preguntar,
·
Y por último, un elemento clave la amabilidad y la transparencia de llegar a una solución
beneficiosa a las dos partes.
Por último, el fin de la negociación con un nuevo enfoque colaborativo, dentro de la mediación y conciliación es una gran ayuda, donde las partes tiene en sus manos la solución de su asunto.